¿Por qué lo amarás?
Activos Claves para tu piel
Aceite de Tamanú Orgánica: El aceite de tamanu es un aceite de curación tópico notable, con propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas, antibióticas y antioxidantes. El aceite de tamanu es hidratado, y también ayuda a regenerar las células de la piel. La investigación muestra que el aceite de Tamanu es un fuerte aceite antiinflamatorio.
Aceite de Rosa Mosqueta Orgánica: La cantidad de antioxidantes y vitaminas que contiene, permite que pueda introducirse incluso en las capas más profundas de la piel, ayudando a la regeneración del colágeno y, por tanto, a la desaparición de marcas de expresión.
Ayuda a mejorar la pigmentación y la hidratación de la piel protegiéndola.Todo ello gracias al alto índice de vitaminas que contiene, en concreto C y A.
Aceite de Zanahoria Orgánico: es un aceite vegetal rico en nutrientes y vitaminas que se extrae de las semillas de la zanahoria. Es conocido por sus propiedades antioxidantes y regenerativas. Contiene altos niveles de vitamina A, que ayudar a reducir los signos de envejecimiento prematuro y mejorar la apariencia de la piel. Además, tiene propiedades hidratantes y suavizantes que mantienen la piel suave y flexible. El aceite de zanahoria también puede ayudar a reducir la inflamación y el enrojecimiento de la piel, y es útil para tratar afecciones como el acné y la dermatitis.
Aceite esencial de Geranio Orgánico: posee un poder regenerador celular importante, por lo que se convierte en un gran cicatrizante de la piel y una gran ayuda en casos de pieles atópicas o sensibles gracias a su eficacia como antiinflamatorio en casos de acné o presencia de eczemas.Es conocido por tener propiedades astringentes, antibacterianas y antiinflamatorias que lo hacen útil en productos faciales para el cuidado de la piel. Puede ayudar a equilibrar la producción de sebo en la piel, reducir la inflamación y la irritación, y mejorar la apariencia de los poros.
Aceite esencial de Jazmin Orgánico: ideal para el tratamiento de las pieles secas y sensibles debido a su poder humectante, ya que previene y combate la deshidratación. En las pieles oleosas ejerce una función de balance y de equilibrio porque regula la secreción sebácea impidiendo que se obstruyan los poros y, así, evita la aparición de alteraciones cutáneas como el acné. A un nivel más profundo es un regenerador óptimo que mejora la elasticidad y la salud de las pieles dañadas. Su alto poder cicatrizante lo convierte en un aliado para una piel que presenta pequeñas marcas o manchas en su superficie.
Aceite esencial de Lavanda Orgánico: su poder antioxidante la convierte en un activo habitual de cremas y tratamientos para piel madura. También se utiliza en tratamientos para combatir el acné por sus propiedades antiinflamatorias y antisépticas, y en cremas para pieles oleosos, ya que limpia los poros y regula el exceso de sebo.
Aceite esencial de Manzanilla Orgánico: es un ingrediente suave y calmante para la piel. Se obtiene a través de la destilación al vapor de las flores de la planta de manzanilla. Tiene propiedades antiinflamatorias, antiirritantes y cicatrizantes, lo que lo convierte en un ingrediente beneficioso para pieles sensibles, irritadas o propensas al acné. El aceite esencial de manzanilla también puede ayudar a aliviar el enrojecimiento, la inflamación y la picazón de la piel, y es popular en la aromaterapia para aliviar el estrés y la ansiedad debido a su aroma dulce, herbal y relajante. Es un principio activo indispensable en cualquier tratamiento para pieles irritadas, sensibles o sensibilizadas.
¿qué hay dentro del envase?
El ritual
Puedes usarlo diariamente o como tratamiento una vez a la semana para brindar un shot de nutrientes, complementando la rutina con otros productos de hidratación.